Las mujeres actualmente tienen menos posibilidad de acceder a la información pública en Guatemala, debido a sus estatus económico, que muchas veces es juzgado por los funcionarios, el analfabetismo y las barreras de lenguaje, señaló Laura Neuman, directora de la Iniciativa Global de Acceso a la Información, del Centro de Carter de Estados Unidos.
En una entrevista otorgada a elPeriódico, la experta señaló que de acuerdo a un estudio realizado por la entidad, existe inequidad a la hora de brindar información a las mujeres debido a su extrema pobreza, pues no tiene recursos para sacar las fotocopias y deben pagar para que cuiden a sus hijos mientras van a las instituciones, entre otros aspectos.
De igual manera, afirmó que el analfabetismo, el desconocimiento de la Ley de Acceso a la Información, el tiempo y el miedo a represalias por parte de los funcionarios o varones influye en el problema.
" />
@circuitomedia El mercado de flores nocturno en San Juan Sacatepéquez ¡Hasta el domingo 1 de noviembre, San Juan Sacatepéquez se llena de flores para recibir la celebración del Día de Todos los Santos!
♬ sonido original - circuitomedia
0 Comentarios
Muchas gracias por tu comentario!
Emoji