La Alianza Nacional de Protección a la Biodiversidad (ANAPROB) rechazó el Reglamento de Organismos Vivos Modificados en Guatemala y exige al Estado velar por el bien común y no por intereses de empresas transnacionales, que pretenden comercializar semillas y alimentos transgénicos en el país.
La entidad recordó que el 19 de agosto de 2014 el Ejecutivo publicó en el Diario Oficial el acuerdo gubernativo 207-2014, que establece la aprobación de la Política Nacional de Bioseguridad de los Organismos Vivos Modificados 2013-2023.
Uno de los objetivos específicos de la Política Nacional de Biodiversidad es crear el sistema nacional de seguridad en el uso de los organismos vivos modificados (OVM) (Transgénicos) y establecer directrices que definan el marco regulatorio para su desarrollo, uso, manejo, transporte, liberación al ambiente y movimiento transfronterizo, como una herramienta del desarrollo sostenible, en beneficio de la calidad de vida de la población.
" />
@circuitomedia El mercado de flores nocturno en San Juan Sacatepéquez ¡Hasta el domingo 1 de noviembre, San Juan Sacatepéquez se llena de flores para recibir la celebración del Día de Todos los Santos!
♬ sonido original - circuitomedia
0 Comentarios
Muchas gracias por tu comentario!
Emoji