Radio En Linea

Artista De La Semana: Juan Gabriel, de cantar en el tianguis hasta ser un exitoso compositor

 


Juan Gabriel cumplió el 7 de enero, 71 años, y al cuarto aniversario de su muerte, Alberto Aguilera Valadez, su nombre verdadero, sigue acompañando a sus fanáticos a través de sus canciones.

Juan Gabriel nació el 7 de enero de 1950 y falleció el 28 de agosto de 2016 en Estados Unidos por un infarto al corazón, según revelaría su autopsia, pero su trabajo como compositor y cantante ya habían escrito su historia entre los mexicanos.

Con más de mil 500 canciones, como él mismo revelaría en varias entrevistas, su contribución artística es innegable y ha contribuido a la memoria musical de millones. 

El "Divo de Juárez" afirmaba: "Al principio no hallaban qué hacer conmigo, luego no supieron qué hacer sin mí".

AMOR ETERNO: Es uno de sus más grandes éxitos. Y aunque existen versiones sobre el motivo de su creación, el mismo autor señaló que es una pieza dedicada a su madre, Victoria Valadez, luego de su muerte en 1974. Es una canción clave en su discografía, de las más emotivas y de las más solicitadas por sus fanáticos.


Así fue Su versión más ovacionada es la que presentó en el concierto del Palacio de Bellas Artes: Celebrando 25 años de Juan Gabriel, grabado el 22 de agosto de 1997 en el máximo recinto cultural de México y publicado el 13 de enero de 1998.

Esta canción ha sido interpretada por varios cantantes, entre los más conocidos: Isabel Pantoja.



La diferencia: Con mariachi, se ha convertido en un tema elemental de Juan Gabriel. Lanzada en 1980, es un himno al desamor. Especial mención merece la versión de Vicente Fernández.


" />